LA EMPRESA Y COMO SE CLASIFICAN
La empresa esta conformada por personas, capital y trabajo, factores que se reúnen para la producción, transformación, distribución, administración de bienes o para la prestación de un servicio.
Las empresas, de acuerdo con la actividad económica que realicen, se clasifican en: agropecuarias, mineras, industriales, comerciales y de servicios.
De acuerdo con las procedencia del capital, las empresas se clasifican en: privadas, oficiales y de economía mixta.
De acuerdo con el numero de propietarios, las empresas son de personas naturales, unipersonales y personas jurídicas.
Según el tamaño, las empresas se clasifican en: micro, pequeña, mediana y gran empresa.
Las empresas, según su objetivo, se clasifican en: empresas con animo de lucro, sin animo de lucro y otras.
Las sociedades, de acuerdo con la forma de asociación, se clasifican en: anónima, limitada, en comandita por acciones, en comandita simple y colectiva.
Las sociedades, de personas pueden ser: sociedad colectiva y sociedad en comandita simple.Las sociedades del capital pueden ser: sociedad anónima y sociedad en comandita por acciones. El prototipo de sociedad mixta en la sociedad de responsabilidad limitada.
Toda sociedad debe constituirse por escritura publica, en la que expresara; entre otros, los siguientes aspectos: el nombre y domicilio de los socios y de la sociedad, la clase o tipo de sociedad, el objetivo social, el capital social, la forma de administración, la época para citar asambleas, la duración de la sociedad, la forma de repartir utilidades y de hacer la liquidación, el nombre de las personas que representaran legalmente de la sociedad, las facultades y obligaciones de revisor fiscal.
La copia de la escritura de constitución debe ser inscrita en el registro mercantil de la Cámara de Comercio del lugar de domicilio de la sociedad.
La existencia de la sociedad se prueba mediante el certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio, que describe el capital, los socios, los representantes, las facultades y las limitaciones conferidas a cada una de ellas.
Comerciantes son las personas que profesionalmente se ocupan en una de las actividades que la ley considera mercantiles.
Es obligación de todo comerciante tramitar el RUT ante la DIAN, matricularse en el registro mercantil, adquirir licencia de funcionamiento, inscribir libros y demás documentos que por ley daba registrar, llevar contabilidad conforme a las disposiciones legales, conservar los documentos relacionados con el negocio y abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
Contabilidad es el sistema que permite recopilar, clasificar y registrar las operaciones mercantiles de una empresa, para producir informes que sirvan de base para la toma de decisiones.
La contabilidad, según el campo en el que se aplique, puede ser: publica, de costos, comercial, de servicios, social y ambiental. Ademas, puede abarcar otros campos de acción.
La información contable debe ser comprensible, útil, confiable y comparable.
INTEGRANTES
Natalia Mendoza Uni
ID. 500945